Así cambia el contrato de aprendizaje con la Reforma Laboral 2025 (Ley 2466)

Así cambia el contrato de aprendizaje con la Reforma Laboral 2025 (Ley 2466) La reforma laboral del 2025 trajo consigo varios ajustes importantes para quienes participan en contratos de aprendizaje, especialmente aprendices del SENA y universidades, así como para las empresas que los vinculan. Aquí te contamos lo esencial de manera sencilla.  ¿Qué es un … Leer más

Reforma Laboral 2025: adiós a la autorización previa para horas extras, bienvenida la obligación de registro

Reforma Laboral 2025: adiós a la autorización previa para horas extras, bienvenida la obligación de registro La Ley 2466 de 2025 introdujo un cambio significativo en la regulación del trabajo suplementario en Colombia: ya no es necesario contar con autorización previa del Ministerio del Trabajo ni adelantar trámites previos ante la ARL para que los … Leer más

Denominaciones de Origen en Colombia: Valor Estratégico y Diferenciador para Empresarios y Emprendedores.​

Denominaciones de Origen en Colombia: Valor Estratégico y Diferenciador para Empresarios y Emprendedores. En Colombia, la Denominación de Origen (DO) es una figura jurídica de propiedad industrial regulada por la Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina de Naciones, que permite proteger productos cuyas cualidades, reputación o características se deben exclusivamente al entorno geográfico, … Leer más

Smart Contracts: ¿Qué son y cómo están revolucionando el derecho en Colombia?

Smart Contracts: ¿Qué son y cómo están revolucionando el derecho en Colombia? En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el derecho no puede quedarse atrás. Una de las innovaciones más prometedoras en el campo del legaltech son los contratos inteligentes o smart contracts, herramientas que prometen transformar la manera en la que … Leer más

Reclamar al seguro: ¿trámite sencillo o asunto serio?

Reclamar al seguro: ¿trámite sencillo o asunto serio? Muchos creen que hacer una reclamación ante una aseguradora es tan fácil como llenar un formulario o enviar un correo. Y, en apariencia, así puede parecer. Hoy en día, las compañías aseguradoras ofrecen canales digitales, líneas de atención y formatos que facilitan al usuario reportar un siniestro. … Leer más

Protocolos de Familia: el instrumento clave para proteger el legado empresarial

Protocolos de Familia: el instrumento clave para proteger el legado empresarial En Colombia, cada vez más familias empresarias reconocen la importancia de planificar, no solo desde lo económico, sino también desde lo relacional. En ese contexto, los Protocolos de Familia han emergido como una herramienta estratégica para asegurar la sostenibilidad y continuidad de los negocios … Leer más

¿Por qué registrar tu software en Colombia puede salvar tu empresa?

¿Por qué registrar tu software en Colombia puede salvar tu empresa? En Colombia, el desarrollo de software se ha convertido en un recurso fundamental para emprendedores, pequeñas empresas y grandes corporaciones. Sin embargo, muchos desconocen que registrar el software ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) no solo protege su inversión, sino que … Leer más

Ciberseguridad Empresarial: Un riesgo legal que no puedes ignorar

Ciberseguridad Empresarial: Un riesgo legal que no puedes ignorar En el contexto empresarial contemporáneo, la ciberseguridad dejó de ser un asunto técnico para convertirse en una cuestión jurídica de primer orden. La información que hoy gestionan las empresas –clientes, proveedores, datos financieros, propiedad intelectual– es su activo más crítico. Su pérdida, filtración o manipulación no … Leer más

Nuevas responsabilidades para empresas en el pago de aportes a seguridad social a trabajadores Independientes

Nuevas responsabilidades para empresas en el pago de aportes a seguridad social a trabajadores Independientes A partir del 1º de julio de 2025, empresas contratantes son responsables de pagar aportes a salud, pensión y riesgos laborales de trabajadores independientes vinculados por contrato de prestación de servicios.  En virtud del artículo 7 de la Ley 2381 … Leer más