
Así cambia el contrato de aprendizaje con la Reforma Laboral 2025 (Ley 2466)
Así cambia el contrato de aprendizaje con la Reforma Laboral 2025 (Ley 2466) La reforma laboral del 2025 trajo consigo varios ajustes importantes para quienes
Nos tomamos el tiempo para entender tu situación y necesidades legales. Creemos en la importancia de un trato personalizado y en brindarte el apoyo necesario en cada paso del proceso.
La integridad y el respeto por la ley son pilares fundamentales en nuestro trabajo. Actuamos con transparencia, responsabilidad y compromiso en cada caso.
Contamos con un equipo altamente calificado y en constante actualización en normativas y tendencias jurídicas, asegurando que recibas el mejor asesoramiento legal.
Sabemos lo importante que es estar informado. Te explicamos cada paso del proceso de forma sencilla y accesible, resolviendo todas tus dudas sin tecnicismos innecesarios.
Nuestra trayectoria y los testimonios de nuestros clientes hablan por nosotros. Hemos asesorado a empresas y particulares en casos de gran impacto, logrando resultados exitosos.
Evita sorpresas con costos ocultos. Ofrecemos una estructura de tarifas clara y detallada desde el primer contacto, para que sepas exactamente lo que estás pagando.
Nos especializamos en desarrollar estrategias legales sólidas y en la negociación de acuerdos favorables, siempre buscando la mejor solución para ti.
Desde derecho corporativo y comercial hasta asesoría en cobros y contratos, nuestro equipo multidisciplinario está listo para apoyarte en el área legal que necesites.
Sabemos que en asuntos legales el tiempo es clave. Respondemos con agilidad, manteniéndote informado en todo momento y sin demoras innecesarias.
Protegemos tu información con estrictos protocolos de confidencialidad, garantizando que todos los datos y documentos se manejen con la máxima discreción.
Abogada con más de 11 años de experiencia, Licenciada en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid – España, Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), con homologación del título de pregrado como Abogada en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Master en Derecho Mercantil de AFIGE Centro de Estudios Empresariales de Barcelona – España y Especialista en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Conciliadora de la Cámara de Comercio de Cali.
Mi práctica se concentra en el Derecho Societario, Comercial, de la Competencia, del consumidor, Responsabilidad Civil. A lo largo de su carrera, ha asesorado a empresas de diversas industrias en temas complejos, tales como incumplimientos de contrato, reorganización y liquidación empresarial, conciliaciones en propiedad intelectual, etc.]. Su habilidad para liderar un equipo jurídico, ofreciendo compromiso y excelencia académica, para que con profesionalismo y eficacia se busque de manera ágil la resolución de conflictos de los clientes, ya sea transando controversias, negociando estrategias, o representando jurídicamente a los clientes, buscando a través de los métodos de solución de conflictos la mejor solución para la satisfacción de los clientes de la firma.
Abogado Conciliador, especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor, y Nuevas Tecnologías con Énfasis en Regímenes Especiales de Derecho Internacional, de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías, Trabajador Humanitario con Capacidad de Asistencia Global del a Pontificia Universidad Javeriana- Cali; Amigable Componedor acreditado por el Ministerio de Justicia y del Derecho; Conciliador inscrito al Ministerio de Justicia y del Derecho. Su experiencia se centra en la asesoría empresarial en temas relacionados a asuntos de contratación contemporánea, derecho corporativo, elaboración de protocolos empresariales, gobierno corporativo, tratamiento de datos personales, construcción, protección y registro de obras, registros y tramites administrativos de registros de obras, asesoría en patentes, obtención de variedades vegetales, derecho informático, y seguridad informática.
Investigador con experiencia en Cambio Climático y Derechos Humanos.
Abogado litigante con experiencia en litigio especializado en signos distintivos, procesos judiciales civiles y comerciales.
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia. Con experiencia en asesoría empresarial en temas de procesos disciplinarios, comités de convivencia, Reglamento Interno de Trabajo, atención a conciliaciones ante el Ministerio del Trabajo, relaciones obrero- patronales, políticas de préstamos a trabajadores, autorizaciones de permisos, protocolizaciones de acuerdos de nivel de servicio con trabajadores. Así como capacitaciones a Comités de Convivencia, Reglamentos Internos de Trabajo, reformas pensionales, despidos, entre otros.
Abogada litigante en procesos especializados relacionados con responsabilidad patronal, procesos laborales ordinarios y ejecutivos laborales.
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con experiencia y un marcado interés en las áreas del Derecho Comercial, Civil, Laboral y Contratación Estatal; ha apoyado procesos de reclamaciones directas, litigios en responsabilidad civil, procesos por vicios ocultos, efectividad de la garantía real, acción de protección al consumidor ante la Superintendencia de Industria y Comercio, reclamaciones ante aseguradoras. Con sólida formación académica y experiencia práctica lo capacitan para ofrecer asesoría jurídica integral, ayudando a mitigar riesgos legales y fortaleciendo las relaciones contractuales. Máster en Derecho de Daños en la Universidad de Girona, España; asimismo posee formación en Derecho de Seguros y Conciliación en Derecho (MRC).
Así cambia el contrato de aprendizaje con la Reforma Laboral 2025 (Ley 2466) La reforma laboral del 2025 trajo consigo varios ajustes importantes para quienes
Reforma Laboral 2025: adiós a la autorización previa para horas extras, bienvenida la obligación de registro La Ley 2466 de 2025 introdujo un cambio significativo
Denominaciones de Origen en Colombia: Valor Estratégico y Diferenciador para Empresarios y Emprendedores. En Colombia, la Denominación de Origen (DO) es una figura jurídica de